Los medios de comunicación: radio, prensa y televisión, son sobre todo transmisores de la información. Y no podemos negar que, nunca como hoy, hemos recibido con mayor velocidad lo que pasa en todo el mundo. También con Internet se ha ampliado esta información. Todos juntos son portadores de cultura y también ayudan al entretenimiento.
Quizá convendría reflexionar si actualmente estos medios orientan de una manera clara, verdadera y objetiva y ayudan al perfeccionamiento de la persona o, por el contrario, los mensajes que nos llegan, no construyen, sino que transmiten una idea degradada del hombre y de su dignidad. Pensemos en la TV, ya que estadísticamente está demostrado que los niños y jóvenes pasan o, quisieran pasar, muchas horas viéndola.
El contenido de los mensajes está normalmente animado por una ideología hedonista, en la cual, la única norma de conducta es buscar solamente el placer. El hombre se ha de mover exclusivamente por aquellas cosas que le resulten agradables y útiles. Por impulsos primarios: comer, afirmación personal, sexo. El ideal es el confort, medida de la felicidad, y un excesivo sentimentalismo que se aplican a la vida diaria como si fuesen lo mejor.
La publicidad nos presenta continuamente elementos y situaciones, en que el consumo es casi una obligación. Consumir es un verbo con un contenido tan grande de competitividad, que lleva a muchos a tener deseos desmesurados y, en muchas ocasiones, desproporcionados a la propia situación económica.
En algunos espacios se crea confusión cuando se pone al mismo nivel: la verdad y la mentira; lo que es anormal como si fuera normal. También cuando se enaltece la pornografía y la violencia. Entonces como usuarios y receptores de los ''mass media'', hemos de hacer sentir nuestra voz para que lo que se ofrezca sea realmente un elemento de cultura y ayude a la mejora personal.
Categories:
info
Realmente interezante este tema con respecto a los medios de comunicación y que bueno concientizar referente a el daño o perjuicio que puedan causar en nuestra juventud, estos programas y hasta donde pueden inflir en la personalidad o conducta de nuestros adolescentes, y de la sociedad en si debemos trabajar de manera conjunta para hacer llegar a la mayor parte de los hogares y hacer conciencia en cada uno de ellos con respecto a este importante tema y las formas que se puedan emplear para evitar más daño en nuestra sociedad actual y futura.
Aunque la tecnología nos facilita en gran medida la vida, no debemos pasar por alto que también nos perjudica en muchas cosas. La televisión por ejemplo es uno de los medios de comunicación que más se exponen los niños y recordemos que ellos son el futuro por lo que si ahora ven y escuchan basura, ¿cómo será la reacción en un futuro?. Principalmente los adultos mayores son quienes deben guiar a los niños en esta etapa y por supuesto dar el ejemplo, hay que usar la tecnología y los medios de comunicación para lo que se inventaron no para cosas innecesarias.
Es importante rescatar lo que se menciona en el blog, que los distintos medios de comunicación nos proporcionan una gran cantidad de información, cultural y de entretenimiento, pero que actualmente mucho de lo que nos intentan mostrar no es para informarnos, ni educarnos; sino más bien pretenden vendernos ideologías y lograr convertirnos en una sociedad consumista.
Lastimosamente son pocos los medios de comunicación que se interesan por el contenido de lo que transmiten, hay que tener mucho cuidado a la hora de seleccionar con que vamos a ocupar nuestro tiempo ya que los efectos que este blog destaca no son aplicables solo a los niños,sino a todos nosotros.
muy buen tema pablo, creo que todos estamos influenciados de una o otra forma por algún medio de comunicación, sin embargo debemos ser personas con criterio para no tomar todo lo que nos publican como verdades absolutas ser claros en lo que creemos y en lo que no....
Como se destaca en este blog, en la actualidad recibos información de lo que sucede en el mundo y todo es gracias al desarrollo tecnológico que existe en los medios de comunicación, sin embargo a través de estos recibimos tanto valores como antivalores, ya sea de forma directa o disfrazada, considero que estos mensajes de una u otra forma afectan a las diversas culturas, por lo que debemos ser críticas a la hora de elegir cual o qué tipo de información queremos consumir.
L información es muy importante, todo lo que dice el blog es muy cierto, ya que cada medio se interesa por difundir información y que el usuario la administre de forma correcta. El contenido de los medios de comunicacion es algo muy importnate por lo tanto es un gran tema. Muy interesante pablo.
Los medios de comunicación unen al mundo cuando el mundo desarrolla las competencias que necesita para manejar esa unión, tu blog no solo aporta información importante acerca del tema que elegiste, sino que muestra las competencias que adquieren las generaciones nuevas con los recursos que los rodean, sin embargo es nuestro deber cuidar de la calidad de comunicación que se nos brinda y que brindamos para toda esa comunicación propicie el bien social.